Se trata de un péndulo simple en el que una esfera pesada unida a un largo hilo metálico es libre de oscilar en cualquier dirección. Teóricamente, un péndulo el plano de oscilación, se mantiene fijo en el espacio. Pero como resultado de la rotación de la Tierra, el plano de oscilación del enorme péndulo de Foucault gira lentamente; en concreto, el giro depende de la latitud en la que nos encontremos, de tal modo que en los polos completa una revolución cada 24 horas. Fue inventado por el físico francés Jean Bernard León Foucault(1819-1868) en 1851 y empleado por él mismo para mostrar de manera visual en un experimento la rotación terrestre. Foucault lo puso a prueba en el centro de la cúpula del Panteón de París (Francia), con un hilo de acero de 68 metros de longitud, una bola de cobre de 30 kilogramos y una capa de arena en el suelo que el péndulo rozaba con una fina punta metálica, de manera que en una hora el dibujo sobre la arena mostró a los presentes que, para sorpresa de todos, el péndulo "había girado" varios grados. Hoy este bello experimento se reproduce en infinidad de museos de ciencia de todo el mundo.
Os dejamos con un magnífico vídeo que explica perfectamente este movimiento.
Si quieres ver otros contenidos de interés, pincha aquí
ActitudAmbientadores Elefante AzulAprendizajeBoletines informativos Elefante Azul ValdepeñasCienciaEducaciónFrase del dÃaHermandad de Donantes de Sangre de ValdepeñasHigienización y Desinfección Limpiallantas Elefante AzulNoticias Elefante AzulNoticias ValdepeñasOzonoProductos estrella Elefante Azulalianzacocheconfianzaconsejos Elefante Azulcuriosidadesesfuerzoesperanzaexperienciafelicidadlibertadliderazgolotes Elefante Azulmedio ambientementiramotivación personalmúsicanavidad pazpromociónrazónreciclajereilusionarseresponsabilidadsabidurÃaseguridadsociedadsuertesueñossuperacion verdadéxito