Volcán Etna

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Etiquetas del contenido

El volcán Etna despierta de nuevo

El volcán Etna , en la isla italiana de Sicilia, entró en actividad la madrugada pasada (26-10-2013) por un nuevo cráter abierto en el sureste, que ha emitido lenguas de lava y cenizas y que han sido llevadas por el viento hacia el suroeste, informó hoy el Instituto de Geofísica y Vulcanología de Catania.

A causa de esta erupción del Etna, situado en la costa este de Sicilia, entre las provincias de Mesina y Catania y con una altura de 3.322 metros, el aeropuerto de Catania está parcialmente afectado.

La actividad del Etna comenzó alrededor de la medianoche, pero las fuentes de lava se registraron a las 04,50 horas (02,50 GMT).

La situación es supervisada por el Instituto de Geofísica y Vulcanología de Catania.

El Instituto informa de que la lengua de lava emerge del cráter y se dirige hacia el desierto del Valle del Bove.

El flujo de lava está alimentado por material piroclástico, es decir, una mezcla de gases volcánicos calientes, materiales sólidos calientes y aire atrapado, que se mueve a nivel del suelo.

El Instituto de Geofísica y Vulcanología de Catania asegura que la lava afecta a una zona alejada de los centros de población y no representa ningún peligro para personas o bienes.

Imagen de satélite podemos ver la estela de humo, fruto de la actividad del volcán. Imagen tomada de un lugar próximo al punto de máxima actividad del Etna
Satélite capta imagen de la erupción del Etna 26/10/2013 Erupción del volcán Etna 26/10/2013

Si quieres acceder a más contenidos interesantes, pincha aquí

 

Acceso al Modo Gestión