La música como asignatura troncal

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Etiquetas del contenido

Antonio Domingo

 La música como ingrediente fundamental para el óptimo desarrollo personal 

Nuestro sistema educativo actual está centrado en las habilidades matemáticas y lingüisticas, dando mucha menos importancia a otras parcelas del aprendizaje imprescindibles para el correcto desarrollo de la persona en la sociedad que vivimos. Es por este motivo que, Antonio Domingo Ruiz, Titulado Superior en Percusión, está realizando una labor excepcional para transmitir y concienciar a la ciudadanía del espectacular beneficio de la práctica de la música.

El objetivo de su trabajo es el aprovechamiento del aprendizaje musical desde la base de la educación: los colegios, formando parte, la asignatura de música, de las materias troncales. Por supuesto, y es una de las batallas de Antonio Domingo, mediante una metodología propia del siglo XXI para personas del siglo XXI.
Te invitamos a que veas este vídeo donde se resume su trabajo y donde se obtienen asombrosas conclusiones en relación a la calidad de una educación real que ya funciona en varios colegios de España. También puedes acceder a su canal de Youtube.

 

 

¡Por favor, compártelo! Es la mejor forma de colaborar con este dedicado profesional de la música a mejorar extraordinariamente una anticuada e ineficaz forma de impartir música en las aulas.

 Como fruto de la evolución e investigación en el campo de la música aplicada a la educación, Antonio Domingo está desarrollando un nuevo aspecto de la enseñanza centrado en las consecuencias de escuchar, aprender e interpretar música, concluyendo que todos somos músicos en potencia. Se ha demostrado que, con la música, el cerebro hace funcionar simultáneamente las ocho inteligencias que todo el mundo posee. En este proceso es importantísima la función de la dopamina, neurotransmisor que aporta al cuerpo la sensación de placer y motivación....#dopamínate

Para ampliar este interesante tema, os dejamos el enlace a una entrevista de Antonio Domingo realizada por María José Acevedo: http://www.ivoox.com/19582000

A continuación, os mostramos cuatro frases célebres que Antonio Domingo regala a su audiencia en cada una de sus conferencias. En ellas se resume la capacidad de la música para mejorar la vida de las personas durante toda su vida.

 

Beneficios de la músicaRelación entre la música y la físicaUna de los grandes beneficios de la músicala música humaniza

Si quieres ver otros contenidos de superación y motivación que te ofrece Elefante Azul Valdepeñas, pincha aquí

 

 

Acceso al Modo Gestión